
El que algo malo te ha ocurrido es sólo una interpretación y entonces tratas de escapar.
Nunca meditas sobre ello.
Luego quieres ir a ver a alguien; a una fiesta, al club, o enciendes la televisión o la radio, o empiezas a leer el periódico; haces algo para poder olvidar.
Esta— que la tristeza es algo malo—es una actitud errónea que te ha sido transmitida: No hay nada malo en ella. Es otro polo de la vida.
La felicidad es un polo, la tristeza es el otro.
Esta— que la tristeza es algo malo—es una actitud errónea que te ha sido transmitida: No hay nada malo en ella. Es otro polo de la vida.
La felicidad es un polo, la tristeza es el otro.
La dicha suprema es un polo, la infelicidad es el otro. La vida es ambos. Una vida de pura dicha tendrá extensión, pero no tendrá profundidad.
Una vida de pura tristeza tendrá profundidad, pero no tendrá extensión. Una vida de ambas, tristeza y felicidad, es multidimensional; se mueve en todas las direcciones conjuntamente.
La propia palabra “triste” te da connotaciones equivocadas de que algo está mal. Esa es tú interpretación.
Para mí, la vida es buena en su totalidad . Y cuando entiendes la vida en su totalidad, sólo entonces puedes celebrarla; de otro modo no. Celebración significa: cualquier cosa que suceda no importa, la celebraré. La celebración no está condicionada a ciertas cosas: “Cuando sea feliz lo celebraré” o “Cuando esté triste no lo celebraré”. La celebración es incondicional; celebro la vida. Si trae infelicidad, bien, lo celebro. Si trae felicidad, bien, lo celebro. La celebración es mi actitud, independientemente de lo que la vida traiga.
Pero cada vez que utilizo las palabras, surge un problema. Esas palabras tienen connotaciones en tu mente. Cuando digo “celebra”, tú piensas que uno tiene que estar feliz. ¿Cómo puede uno celebrar cuando está triste? No estoy diciendo que uno tenga que estar feliz para celebrar. La celebración es gratitud por cualquier cosa que la vida te dé, cualquier cosa que Dios te dé. Celebración es una gratitud, es estar lleno de agradecimiento.
La situación no es importante. Celebra, ante cualquier suceso. Si estás triste, celebra por estar triste. Haz la prueba. Haz solamente la prueba y te sorprenderás; sucede. ¿Estás triste? Empieza a bailar, porque la tristeza es muy bella, ¡Silenciosa flor del ser! Baila, disfruta, y de pronto sentirás que la tristeza está desapareciendo; se crea una distancia. Poco a poco olvidarás la tristeza y estarás celebrando. Habrás transformado tu energía.
La tristeza, la ira, los celos; metales bajos que pueden ser transformados en oro. Esto es alquimia: transformar los metales comunes en el oro más puro.
Osho
La propia palabra “triste” te da connotaciones equivocadas de que algo está mal. Esa es tú interpretación.
Para mí, la vida es buena en su totalidad . Y cuando entiendes la vida en su totalidad, sólo entonces puedes celebrarla; de otro modo no. Celebración significa: cualquier cosa que suceda no importa, la celebraré. La celebración no está condicionada a ciertas cosas: “Cuando sea feliz lo celebraré” o “Cuando esté triste no lo celebraré”. La celebración es incondicional; celebro la vida. Si trae infelicidad, bien, lo celebro. Si trae felicidad, bien, lo celebro. La celebración es mi actitud, independientemente de lo que la vida traiga.
Pero cada vez que utilizo las palabras, surge un problema. Esas palabras tienen connotaciones en tu mente. Cuando digo “celebra”, tú piensas que uno tiene que estar feliz. ¿Cómo puede uno celebrar cuando está triste? No estoy diciendo que uno tenga que estar feliz para celebrar. La celebración es gratitud por cualquier cosa que la vida te dé, cualquier cosa que Dios te dé. Celebración es una gratitud, es estar lleno de agradecimiento.
La situación no es importante. Celebra, ante cualquier suceso. Si estás triste, celebra por estar triste. Haz la prueba. Haz solamente la prueba y te sorprenderás; sucede. ¿Estás triste? Empieza a bailar, porque la tristeza es muy bella, ¡Silenciosa flor del ser! Baila, disfruta, y de pronto sentirás que la tristeza está desapareciendo; se crea una distancia. Poco a poco olvidarás la tristeza y estarás celebrando. Habrás transformado tu energía.
La tristeza, la ira, los celos; metales bajos que pueden ser transformados en oro. Esto es alquimia: transformar los metales comunes en el oro más puro.
Osho
Muy interesante la reflexión de Hoyo.
ResponderEliminarBESOTES HERMOSA Y A VACACIONAR!
cuanta razon tienes mi preciosa amiga , un besito cielo
ResponderEliminarEl mundo animico gira entre ambos polos.
ResponderEliminarUn abrazo
La vida conlleva todo...
ResponderEliminarBuena reflexión nos trae..
Abrazo
Interesante.
ResponderEliminarYo no tengo problema alguno con mis momentos o etapas de tristeza, son parte de mi vida.
Me alegra que estès por aquì, te recuerdo siempre.Besos
Una verdad bastante vieja, XD no conocia a ese autor, pero me suena a la famosa ley hermetica de la polaridad XD aunque explicada en terminos sencillos XD Me gusta quizas lo busque y lo lea a este señor.
ResponderEliminarSaludos
Hola cielo muy interesante texto nos dejaste
ResponderEliminarun beso corazon
Bella reflexión, es verdad que la vida conlleva todo...y tenemos que acatarla de la mejor manera posible,Osho, nos da buenos consejos que debiéramos de tener en cuenta,pero hay situaciones que llevan mas tiempo...entenderlas.
ResponderEliminarUn beso,amiga.
Llevas mucha razón en lo que dices. Lo importante es encontrar el equilibrio entre tristeza y alegría...
ResponderEliminarUn beso querida amiga :-)
A veces cuesta mucho cambiar de actitud, pero cuando se consigue que tu energia cambie. Lo hago mucho con la musica es la que me aporta fuerza para cambiar de actitud ante lo que dia a dia tengo que soportar.
ResponderEliminarMuy interesante la refrexion.
Primavera
Hola amiga Mari, gracias por compartirnos esta entrada, somos muchos los que tenemos una idea érronea de la tristeza y la alegría, he estado falta de tiempo me he dedicado a responder saludos y eso no es bueno =(, amiga me gustaría que vinieras a mi blog quiero compartir algo contigo. tu amiga SOYPKS
ResponderEliminarQué maravillosa entrada, mostrando lo que nunca vemos, las diferentes actitudes para tomar. Preciosa!
ResponderEliminarBesitos