
Solidaridad Digital
15/06/2007
También asistieron la ministra de Vivienda y la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad
La reina doña Sofía presidió ayer en el Palacio de La Zarzuela la reunión del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad, a la que también asistieron la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, y la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad (y secretaria general del Real Patronato), Amparo Valcarce, entre otros cargos institucionales.
Según informó en un comunicado el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en el Consejo de hoy se presentó el informe sobre las últimas actividades del Real Patronato y otras iniciativas.
Entre las actividades, el Consejo informó de los últimos
trabajos realizados por el Centro Español de Subtitulado y
Audiodescripción (CESyA), dependiente del Real Patronato, que cuenta ya con un catálogo de más de 22.000 obras audiovisuales completamente accesibles para las personas sordas y con discapacidad auditiva.
El CESyA ha desarrollado también en los últimos meses una
campaña de sensibilización y divulgación sobre accesibilidad
audiovisual y diversos proyectos de investigación en esta materia.
El Consejo informó además sobre la próxima convocatoria de los Premios Reina Sofía de Discapacidad (Rehabilitación e Integración) y Accesibilidad.
Los Premios Reina Sofía de Rehabilitación e Integración
distinguen una labor continuada, llevada a cabo en un periodo de tiempo no inferior a diez años, de investigación y acción científico-técnica en el campo de la rehabilitación de las discapacidades o enfermedades, y en orden a la integración de las personas con discapacidad.
Pueden optar a dicho galardón personas físicas y jurídicas de España e Iberoamérica y la dotación de estos galardones asciende a 50.000 euros.
Los Premios Reina Sofía de Accesibilidad distinguen a aquellos ayuntamientos que destaquen en la eliminación de barreras arquitectónicas o virtuales que dificultan la vida diaria de las personas con discapacidad.
Podrán concurrir a estos premios todos los ayuntamientos de España en las siguientes categorías: ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes, ayuntamientos de entre 10.00 y 100.000 habitantes, y ayuntamientos de más de 100.000 habitantes. La dotación de estos premios asciende a 15.000 euros por categoría.
Si y donde esta la accesibilidad en muchos pueblos, donde esta en dinero destinado para ello.
ResponderEliminarEsperemos que ese dinero que va destinado a la accesibilidad sea cierto que lo destinan en su conjunto a ello.
ResponderEliminarque se dedique mas a ayudar a los que lo necestan, y se dedique menos a sus caprichos personales en forma de ositos pandas, muy chulines , pero muy costosos
ResponderEliminar